Publications

Showing 647 results.

Estudio cálculo de carbono de ciclo de vida completo en piloto de edificación de uso público

El presente estudio tuvo por objetivo realizar una evaluación de intensidad de carbono incorporado y operacional en un edificio de uso público con alcance desde la cuna a la tumba. Esto se realizó utilizando metodologías existentes, identificando brechas y/o limitaciones en este proceso.
El estudio constó de 3 entregas. Además se incluye un resumen ejecutivo (en español e inglés) y una infografía (en español e inglés)

Potencial del Artículo 6 y otros instrumentos de financiamiento para fomentar el Hidrógeno Verde en las industrias de Acero, Cemento y Minería

Este estudio tiene por objetivo generar insumos técnicos para el futuro desarrollo de iniciativas piloto de mercados del carbono internacionales, y de otros instrumentos de financiamiento climático alternativos bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París.

Guía para la Infraestructura de Carga Pública

A través de esta guía, buscamos apoyar principalmente a instituciones del Estado como ministerios, gobiernos regionales, municipalidades, entre otros, en la tomade decisiones relacionadas a infraestructura de carga pública. Las orientaciones que entrega esta guía buscan responder dudas concretas que han planteado estas organizaciones.

Guía de buenas prácticas para mediciones en sistemas de cogeneración

Se elaboró una guía de mediciones para energía térmica, energía eléctrica, ruido y análisis de gases; que aborda una lista de chequeo inicial, elementos de protección personal, selección del punto de medición, procedimiento y análisis de resultados. También, se elaboraron cuatro videos para ejemplificar el procedimiento de medición.

Diagnóstico de la Intervención de los Sesgos Inconscientes en la Empleabilidad, Procesos de Formación y Posterior Desarrollo de Carrera de la Mujer en Empresas del Sector Eléctrico

Este Estudio tuvo por propósito de identificar cuáles son las barreras, prejuicios y sesgos inconscientes que están limitando el ingreso y desarrollo profesional de las mujeres en el sector eléctrico nacional, y entregar recomendaciones de cómo abordarlos para minimizarlos. Participaron voluntariamente 13 empresas y organizaciones de la industria energética chilena, las cuales consideran un universo de 8.367 personas.