Publications

Showing 647 results.

Estudio de Cuencas Palena, Cisnes, Aysén, Baker y Pascua. Análisis de las condicionantes para el desarrollo hidroeléctrico. Informe final

Estudio de condicionantes para el desarrollo hidroeléctrico en 12 cuencas del país. Este informe corresponde a las cuencas de Palena, Cisnes, Aysén, Baker y Pascua. Los principales resultados del estudio corresponden a: i) diagnóstico territorial-histórico del desarrollo hidroeléctrico en las cuencas; ii) levantamiento de Objetos de Valoración sobre aspectos ambientales (fluvial, terrestre y fiordos), sociales, culturales y productivos de las cuencas; iii) actualización del potencial hidroeléctrico estimado para las cuencas; y iv) propuesta de herramienta de modelación para el apoyo a la toma de decisiones relacionadas con la gestión energética territorial. Otros estudios análogos fueron realizados para las cuencas de los ríos Maule, Biobío, Toltén, Valdivia, Bueno, Puelo y Yelcho.

Estudio de Cuencas Valdivia, Bueno, Puelo y Yelcho. Análisis de las condicionantes para el desarrollo hidroeléctrico. Informe final

Estudio de condicionantes para el desarrollo hidroeléctrico en 12 cuencas del país. Este informe corresponde a las cuencas de Valdivia, Bueno, Puelo y Yelcho. Los principales resultados del estudio corresponden a: i) diagnóstico territorial-histórico del desarrollo hidroeléctrico en las cuencas; ii) levantamiento de Objetos de Valoración sobre aspectos ambientales (fluvial y terrestre), sociales, culturales y productivos de las cuencas; iii) actualización del potencial hidroeléctrico estimado para las cuencas y un análisis de sensibilidad al cambio climático; y iv) propuesta de herramienta de modelación para el apoyo a la toma de decisiones relacionadas con la gestión energética territorial. Otros estudios análogos fueron realizados para las cuencas de los ríos Maule, Biobío, Toltén, Palena, Cisnes, Aysén, Baker y Pascua.

Memoria Programa Techos Solares Públicos

Desde abril de 2015 a diciembre de 2016, el Programa de Techos Solares Públicos ha contratado la instalación de sistemas fotovoltaicos** para 99 edificios en nueve regiones de Chile. La capacidad eléctrica acumulada por el conjunto de estos proyectos es de casi 3 MWp*.A fines del año 2016, 51 de esos sistemas se encontraban conectados a la red pública de distribución eléctrica, aprovechando los beneficios de la Ley de Generación Distribuida, mientras que los restantes 48 estaban en etapa de construcción y serán conectados durante el primer semestre del año 2017. Esta Memoria resume las características de esos 99 sistemas y de su inversión asociada. Para los 35 proyectos que se encontraban conectados a la red de distribución, en julio de 2016, se agrega una cha de información sobre el sistema fotovoltaico y el establecimiento beneficiado, incluyendo el consumo de energía del establecimiento, el porcentaje de autoconsumo o aporte del sistema fotovoltaico y los ahorros logrados.

Estudio de Cuencas Maule, Biobío y Toltén. Análisis de las condicionantes para el desarrollo hidroeléctrico. Informe final

Estudio de condicionantes para el desarrollo hidroeléctrico en 12 cuencas del país. Este informe corresponde a las cuencas de los ríos Maule, Biobío y Toltén. Los principales resultados del estudio corresponden a: i) diagnóstico territorial-histórico del desarrollo hidroeléctrico en las cuencas; ii) levantamiento de Objetos de Valoración sobre aspectos ambientales (fluvial y terrestre), sociales, culturales y productivos de las cuencas; iii) actualización del potencial hidroeléctrico estimado para las cuencas y un análisis de sensibilidad al cambio climático; y iv) propuesta de herramienta de modelación para el apoyo a la toma de decisiones relacionadas con la gestión energética territorial. Otros estudios análogos fueron realizados para las cuencas de los ríos Valdivia, Bueno, Puelo, Yelcho, Palena, Cisnes, Aysén, Baker y Pascua.

Resumen de Resultados Estudio de Cuencas, Fase 2. Análisis de las condicionantes para el desarrollo hidroeléctrico.

Estudio de cuencas. Análisis de las condicionantes para el desarrollo hidroeléctrico en las cuencas del Maule, Biobío, Toltén, Valdivia, Bueno, Puelo, Yelcho, Palena, Cisnes, Aysén, Baker y Pascua.

Guía metodológica para el desarrollo de estrategias energéticas locales

Las Estrategias Energéticas Locales son el primer paso para lograr un nuevo modelo de desarrollo energético para Chile, dándole más énfasis a los proyectos levantados desde la comunidad, explotando el potencial territorial de cada comuna y concientizando a la ciudadanía hacia un comportamiento de consumo más responsable y participativo.
Elaboramos esta Guía para generar una orientación a los actores locales para que puedan dar un paso importante con el fin de estructurar un plan más sistemático de acción energética a nivel local.

Estudio para el cálculo de los Componentes del valor Agregado de Distribución Cuadrienio Noviembre 2012 Noviembre 2016

Este informe corresponde al Informe Final Estudio SSAA del Área Típica de Distribución del “Estudio del Cálculo de Componentes del Valor Agregado de Distribución Cuadrienio Noviembre 2016- Noviembre 2020” y “Estudio de Costos de Servicios Asociados al Suministro de Electricidad de Distribución”, que la Comisión Nacional de Energía de Chile ha contratado con INECON.
En todas las partes de este informe, salvo indicación expresa, todas las cifras se encuentran expresadas en pesos del 31 de diciembre de 2014.
1.2 Objetivos Generales
Determinar las componentes de costo y costos unitarios en los que la empresa modelo eficiente, para cada una de las áreas de distribución típicas, incurre para la prestación de cada uno de los siguientes servicios genéricos incluyendo cada uno de los subtipos conforme lo establecido en el Documento Técnico: ""Estudio de Costos de los SSAA al Suministro de Electricidad de Distribución"".