Estudios

Mostrando 647 resultados.

Estudio de mercado de motores eléctricos en chile.

El estudio que se presenta a continuación trata de una evaluación de eficiencia energética para el caso de motores eléctricos, específicamente motores de inducción trifásicos, los cuales son lo más utilizados en la industria mundial para cualquier tipo de aplicaciones que requieran de movimiento rotatorio. Se analizarán escenarios de nuevas instalaciones de motores de distintas eficiencias (o clases) y escenarios de recambio de motores en falla, obteniéndose guías de importancia para el mercado y gobierno local.

Identificación y evaluación de costos de implementación de energía nuclear en Chile

Recent renewed interest in a new generation of nuclear plants is being driven by a number of factors. These include: improved cost and performance of the existing global fleet of nuclear plants, concerns about security of supply and, finally, strong global attention to the need to reduce green house gases and attendant replacement of fossil fuels as a source of electricity generation.

Construcción de plataforma de información para el programa país de eficiencia energética

Informe sobre la construcción un sitio web es que fuese capaz de acoger las distintas interlocuciones entre los equipos de trabajo del Programa País de Eficiencia Energética (PPEE) y los distintos actores y beneficiarios de sus políticas.

Simulación de la logística nacional y regional de combustibles líquidos con restricciones de stock de seguridad.

Se realiza un análisis de stock de seguridad del sistema de distribución de combustibles frente a distintos escenarios de oferta y demanda, basándose en el modelo de simulación previamente desarrollado en el año 2008; se evalúa si la capacidad actual del sistema permite cumplir con la exigencia de que cada productor o distribuidor debe mantener una existencia media suficiente para la venta promedio de 25 días. En caso de encontrarse colas muy largas, se evalúa diferentes escenarios que permitan el cumplimiento de dichas exigencias al variar los parámetros de modelación. Finalmente se evalúan políticas de stock de mayor duración.

Estudio por muestreo de evaluación técnica de los sistemas de generación diesel de localidades rurales del país.

De acuerdo a los resultados del estudio realizado, la totalidad de las localidades visitadas, sus sistemas de generación mediante grupos generadores diesel operan en condiciones poco sostenibles, ya que de una u otra manera, requieren del apoyo técnico y/o económico de algún tercero, normalmente la Municipalidad. Los sistemas de las localidades costeras, operan cobrando tarifas mucho más elevadas que en las localidades interiores (altiplano), sin embargo, requieren igualmente del apoyo de terceros ante la necesidad de hacer mantenciones mayores o inversiones, como la compra de un generador nuevo o la reparación de la red de distribución.

Diagnóstico para el fortalecimiento institucional y profundización del mercado energético

El propósito de este Informe Final es aportar un análisis comprensivo en relación a la consultoría, cuyo propósito es fortalecer la capacidad de generación de políticas de las instituciones públicas que se orienten a mejorar la información, coordinación, inclusión y visión de largo plazo de los actores de menor tamaño en
los mercados energéticos.

Propuesta de norma técnica de calidad de servicios para sistemas de distribución.

El objetivo principal del presente estudio es elaborar una propuesta de norma técnica con exigencias y estándares de Calidad de Servicio para los sistemas de distribución eléctrica, específicamente normando aspectos relativos a calidad de producto, calidad de suministro y calidad de servicio comercial, que sea aplicable a zonas definidas como urbanas o rurales.

Coordinación y ejecución de proyectos de eficiencia energética en el sector público.

El objetivo general del estudio es gestionar la implementación de las medidas de eficiencia energética en los 16 edificios en los cuales se realizaron auditorias, con el fin de que esta experiencia sea replicable, tanto en el sector público como en el privado.