Estudios

Mostrando 647 resultados.

Estimación potencial hidroeléctrico asociado a obras de riego existentes o en proyecto

El objetivo general del estudio es determinar el potencial hidroeléctrico asociado a las obras de riego, existentes y en proyecto, con caudales mayores o iguales a 4 m3/s y potenciales mayores o iguales a 2 MW, entre la Región de Atacama y la Región de la Araucanía.

Revisión VNR 2007 – Volumen 2.

Estudio cuyo objetivo fue desarrollar un análisis crítico de la información entregada por las empresas concesionarias respecto de los VNR de sus instalaciones de distribución de su concesión, de modo de proporcionar antecedentes que facilitaran la labor de aceptar o modificar el valor comunicado por las empresas.

Elaboración de guía orientadora para la evaluación ambiental de centrales termoeléctricas

El presente estudio define y caracteriza un proyecto tipo para cada central termoeléctrica posible de instalar, identificando la información relativa al capítulo “Descripción del proyecto” que debe estar incluida en el correspondiente Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o Declaración de Impacto Ambiental.

Revisión VNR 2007 – Volumen 1.

Estudio cuyo objetivo fue desarrollar un análisis crítico de la información entregada por las empresas concesionarias respecto de los VNR de sus instalaciones de distribución de su concesión, de modo de proporcionar antecedentes que facilitaran la labor de aceptar o modificar el valor comunicado por las empresas.

Manual de Estadísticas Energéticas

La Agencia Internacional de Energía (AIE) es una entidad autónoma establecida en noviembre del 1974 dentro del marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para establecer un programa energético internacional.
El presente Manual servirá para estadígrafos/as y analistas en materia de energía en todos los países, aunque incluye en algunos lugares referencias a los cuestionarios conjuntos AIE/OCDE-Eurostat-UNECE con el fin de facilitar el llenado de dichas encuestas. Además, pronto será complementado por una guía más general sobre las estadísticas energéticas que deberá considerarse como un primer paso hacia una armonización mundial de las estadísticas energéticas.
La transparencia es prioritaria en la agenda de los ministros/as de energía – cualidad que comienza con datos transparentes y fiables. Es nuestra sincera esperanza que este Manual contribuya a mejorar el entendimiento de las definiciones, facilite el uso de unidades y factores de conversión, aclare la metodología y, finalmente, mejore la transparencia.

Análisis del ordenamiento jurídico, regulatorio e institucional de la electrificación rural en Chile, presentando una propuesta.

Este informe aborda un análisis de los modelos regulatorios actuales en el país, así como el marco regulatorio en el ámbito internacional, particularmente el caso de Perú, Bolivia y Colombia.